Convocan
- Reflexionar acerca del papel del docente y el investigador en la enseñanza y el aprendizaje de la física ante los nuevos retos y oportunidades de la inteligencia artificial.
- Presentar propuestas didácticas y metodológicas en uso para favorecer el aprendizaje de la disciplina y ciencias afines.
- Dar a conocer resultados de investigación acerca del aprendizaje y la enseñanza de la física.
- Intercambiar experiencias en relación con el aprendizaje y la enseñanza de la física en contextos reales, en zonas urbanas y suburbanas.
- Educación STEM y aprendizaje activo en física.
- Tecnologías de la información en la enseñanza de la física.
- Investigación educativa y experiencias docentes.
- Divulgación de la física y experiencias de laboratorio.
- Escenarios para la enseñanza de la física.
- Retos en la formación docente.
- Conferencias magistrales
- Talleres de actualización docente
- Ponencias simultáneas en modalidad oral y póster
La cuenta de banco corresponde a: “Patronato Corazón Guinda y Blanco”. Se recomienda usar pago en practicaja.
Para obtener factura, enviar un email a donativos@guindayblanco.mx debe de ir acompañado de la constancia de situación fiscal y comprobante de pago.
Participación y envío de trabajos
Podrán participar estudiantes, técnicos, profesores e investigadores de los diversos niveles educativos, así como público en general, interesados en la enseñanza de la física.
Modalidades:
a. Asistente
b. Ponencia oral
c. Póster
Requisitos para ponentes:
Enviar resumen (100 a 250 palabras) a más tardar el 16 de septiembre de 2025.
Título máximo: 12 palabras
Máximo 4 autores por trabajo
Solo un trabajo como autor principal por categoría
Incluir al final del resumen el eje temático correspondiente
Tiempo para ponencias orales:
10 minutos de exposición + 5 minutos de preguntas
Posibilidad de publicación
Después de la reunión convocaremos a que envíen su manuscrito en extenso para su revisión a doble ciego y posible publicación en Latin American Journal of Physics Education. http://www.lajpe.org
Comité
Directorio
Mtro. José Luis Morales Gaspar, Director el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 2 "Miguel Bernard"
M. En DEMS. Rubén de Jesús Tovilla Quesada.
Comité Científico
Dra. Santa Esmeralda Tejeda Torres
Dr. Jesús Sáenz
Dra. Carmen del Pilar Suárez Rodríguez
Dr. Vicente Torres Zúñiga
Dr. Juan Crisóstomo Tapia Mercado
Dr. Luis Javier Villegas Vicencio
Mtro. Marco Noguez
Mtra.Cyntia Zamora
Comité Organizador Local
Dra. Silvia Maffey García
M. En DEMS. Rubén de Jesús Tovilla Quesada
M. En E. Alfredo Rodríguez Gómez
Dr. César Eduardo Mora Ley
Dr. Vicente Torres Zúñiga